skip to main |
skip to sidebar
El fabricante francés del rombo se encuentra en un proceso de novación de sus productos en México, con la llegada del Sandero y Sandero Stepway se suma un nuevo integrante, el sedan Scala, que bien cabe decir que no es un producto innovador, pero si es un vehículo con gran propuesta de valor gracias al nivel de equipamiento y tamaño que ofrece precios competitivos.
El Renault Scala 2011 es un vehículo que utiliza una plataforma algo veterana de la alianza Renault - Nissan, de hecho es practicamente un Nissan Almera de generación anterior (Samsung SM3 version anterior en Korea). Sus lineas no son precisamente una novedad, pero la vision de este fabricante es clara. Este nuevo producto debe ser rendidor, aguantador y de buen valor, por lo tanto no pretende ser el de mayor categoría tecnología o de diseño innovador.
Monta un motor 1.6l acoplado a una caja mecánica de 5 velosidades o una automática de 4 y genera una potencia 113 caballos de fuerza.
Estará disponible el próximo 1 de Mayo en todos los concesionarios del país azteca y no se descarta que llegue a otros mercados de la región. En Colombia, ya fue captado una unidad de este vehículo, por lo cual es probable que salga a la venta en este país en los próximo meses.
Los nuevos Mazda3 llegan a Colombia, en sus dos carrocerías sedan y hatchback, disponibles a partir del mes de Mayo. La oferta mecánica de este modelo, queda reducida a solo dos motores, lo sufucientemente solventes para cubrir la demanda del segmento.
El motor mas pequeño es un 1.6l de 16v con 103 caballos de fuerza, dejando los 143 caballos de fuerza para el motor de 2.0l. Cuenta con un interesante equipo de serie, donde se destacan el equipo de sonido con mp3, climatizador, puerto USB, ordenador de viaje, dirección asistida, ABS, entre otros.
Los precios serán anunciados en los próximos días.

Parecía que las cosas no podrían estar peor, sin embargo las malas noticias vuelven
a salpicar al Grupo Toyota. En esta oportunidad, el turno es para el Lexus GX460, que presenta problemas de estabilidad.
La revista "Consumer Report" recomienda no comprar la ultima generación del GX460 ante los fallos presentados en unidades de prueba. Por lo expresado en la revista, a 90 km/h el ESP no actúa de manera adecuada, generando un riesgo de volcamiento al momento de frenar duro ante una curva. Ha sido tanto el revuelo que se ha generado ante este caso, que Toyota decidió parar la comercialización de vehículo hasta que se hayan solucionado el problema.
De aquí en adelante, Toyota debe revisar muy concienzudamente los lanzamientos para que no se repitan casos como este o si no la población se vera obligada a darle la espalda al grupo.
El GX460 es un derivado del Toyota Land Cruise, que se vende en Europa y un resto de país en diferentes partes del mundo como Colombia, Bolivia, Japón, entre otros.
Volkswagen comunico que el Gol sedan tocara tierras chilenas el próximo de 20 de Abril. Por ahora el fabricante alemán no dio detalles sobre la versión que llegara a este mercado, ni el precio que tendrá, sin embargo suponemos que sera mas costoso que el Gol convencional.
El motor que monta es vehículo es un 1.6 litros VHT que genera 101 caballos de potencia asociado a un cambio manual de cinco velosidades.
BMW Group Argentina pone a la venta la variable deportiva de la SUV X6. Este todo-terreno coupe de BMW tiene un motor v8 biturbo de 4.4 litros de cilindrada y 555 caballos de potencia acoplada con una caja secuencial M-Sport automatic de seis velocidades.
Los mas llamativo de este SUV aparte de sus prestaciones ( velocidad máxima de 250 km/h y aceleran de 0-100 km/h en 4.7s) es su diseño y sus prestaciones, alcanzando un nuevo nivel de superioridad para quienes disfrutan de la conducción de auto llamativos.
El precio de este vehículo es de 189.900 UDS.
Renault dio a conocer hoy en Bahía, Brasil el Logan 2011. Se trata de un rediseño aplicado al low - cost de la marca del rombo, igual al que recibió la versión europea de este mismo vehículo en el pasado mes de Diciembre.
El nuevo frontal de auto, nos muestra una imagen mas fresca y sofisticada que la anterior versión y la acerca a la imagen del Symbol. Su parte trasera recibe cambios, adoptando una barra cromada y un nuevo diseño en las ópticas.La motorización que utilizara el Logan en este país sera de 1.0l 16v Hi-Flex y 1.6l 8v Hi-Torque, utilizados desde el año de su lanzamiento. La potencia que generan estos motores son de 77/ 78 caballos de fuerza para el 1.0l y 98 caballos de fuerza para el 1.6l.
Renault afirma que durante el 2009, el Logan tuvo una participacion del 5% en el segmento de los sedanes pequeños. El objetivo principal con este cambio es aumentar esa cifra al 7% en 2010, lo cual se traduce a unas 35mil unidades.
El interior permanece parcialmente igual, dado que adopta detalles similiares al del Sandero. El cambio mas significativo esta en que cambiaron el mando de los vidrios, ahora se encuentra ubicado en la puerta del conductor y todas las puertas ahora tienen su interruptor individual. Este aspecto es un cambio grande para este vehículo, dado que uno de los puntos mas criticados es la ubicación de los levanta vidrios, herencia del Megane I y que adoptaron los Clio y Clio sedan, el Symbol y Sandero.
Los precios de este auto para el mercado brasileño son:
R$ 28.690 a R$ 29.160 para las versiones con motor 1.0l
R$ 30.190 a R$ 32.690 para las versiones con motor 1.6l
BMW continua con la expansión de sus productos con motores alimentados por A.C.P.M en Colombia. El representante de la marca alemana en Colombia, ya tiene disponible dentro de su catalogo una variante diesel de uno de los modelos mas vendidos en este mercado, el serie3.
La variante disiel del serie 3 sera denominada 320d, la cual comparte el propulsor del x3 y el nuevo integrante de la firma alemana en el mercado colombiano, el x1. El motor trata de un 2.0l, con cuatro cilindros y 177 caballos de potencia.
Estará disponible en tres versiones de equipamiento, la mas básica trae una caja manual de seis velosidades mientras que las otras dos con mayor equipamiento denominadas "SPORT" y "EXECUTIVE" solo podrán ser adquiridas con cajas automáticas de seis marchas al igual que la mecánica, con la opción que trae de manejo secuencial.
Con respecto a las prestaciones, esta variate disiel es capaz de acelerar de 0 - 100 km/h en 7,9s para el 320d con caja mecanica, mientras que el de caja automática tarda una décima mas. Su velosidad máxima es de 230 km/h para la versión de caja mecánica, mientras para la automática es de 227 km/h.
El equipamiento sera similar a otros serie 3, los cuales cuenta con bolsas de aire, control remoto de estabilidad, tapiceria de cuero y techo corredizo. De manera opcional se pueden adquirir la interface i-Drive que gestiona diferentes configuraciones del auto por medio de un mando ubicado en la consola central y una pantalla adicional en el tablero.
Los precios para las tres versiones disponibles en el 320d van desde los 104.900.000 pesos(versión caja manual) hasta los 122.900.000 pesos(Executive)
En el mercado mexicano ya se encuentran disponibles las primeras unidades del Golf GTI en su sexta generacion. Se pueden escoger en cuatro tonalidades diferentes de carroceria.
La mecanica que utilizara el nuevo Golf GTI sera de gasolina, que desarrollara una potencia de 210 caballos de fuerza acoplado a un cambio manual de seis velosidades (De serie), o uno automatico DSG.
Su equipamiento de serie es muy completo, cuenta con climatizador dual, ESP, TCS, ABS, EBD, launch control, entre otros. Lo malo de este vehiculo es su presio, recomendado alrededor de los 380.000 pesos, unos 23.145 € al cambio actual.

Después de haber observado las fotos espías de curiosos y de meses con la incertidumbre sobre las novedades que traería el Classic 2011, GM - Mercosur presento oficialmente las primeras imagenes de este modelo.El nuevo Classic 2011 presenta un nuevo frontal, con un aire mas elegante y distintivo del anterior modelo, además de mostrar similitudes con los Chevrolet Sail en China.
Resulta curioso ver como un modelo que tiene encima mas de quince años sea renovado con una dominación que podría confundir a mas de uno. Para desarrollar la gama 2011 del Classic, GM - Brasil no se mato las neuronas, tomo la plataforma que se utiliza en el Classic chino desde hace algunos años y que incluso ya llego a
Chile. De lo anterior, podemos decir que el modelo no es nuevo como lo hacen ver en el Mercosur. Por el momento solo sera comercializado en Brasil, los argentinos deberán esperar un poco mas para su presentación oficial, pero también podrá ser adquirido en Uruguay, Paraguay y Bolivia.La gama de motores estará compuesta por un motor flexible capaz de generar 78 caballos de potencia con una caja mecánica de 5 marchas.
Las versiones del nuevo Classic se reducen, quedando así solo una variante denominada LS, la cual trae vidrios eléctricos delantaros, vidrios tintados, pre - instalación del equipo de sonido y paragolpes color carrocería. Los accesorios disponibles son aire acondicionado y dirección asistida, dejando las ruedas de aleación y cierre centralizado como opciones de concesionario.